Del río a tu hogar: así se potabiliza el agua que consumimos en la Ciudad de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 2025

El agua potable que llega diariamente a los hogares de miles de vecinos de la capital pasa por un riguroso proceso de potabilización que garantiza su calidad y seguridad. Desde su captación en los ríos hasta su distribución en las diferentes zonas de la ciudad, cada etapa está diseñada para que el recurso hídrico cumpla con los más altos estándares de calidad.

 

Te explicamos el proceso que lleva el agua en nuestra Planta de Tratamiento Lo de Coy.

El inicio: la captación del agua

El viaje del agua comienza en el acueducto Xayá-Pixcayá, que conduce el recurso desde los ríos hasta la Planta de
Tratamiento Lo de Coy. Allí, en la caja de entrada, unas rejas metálicas actúan como filtros iniciales, reteniendo ramas, hojas y otros desechos que arrastra la corriente.

Tratamiento paso a paso

Una vez dentro del sistema, el agua atraviesa varias fases técnicas y químicas:

  • Canal de entrada:
    incorpora un sistema de medición (Parshall) que controla el caudal. En este punto se añaden los primeros químicos para desinfectar y reducir la materia orgánica.
  • Floculadores:
    tanques en forma de laberinto que
    disminuyen la velocidad del agua y permiten que los
    químicos unan las partículas más pesadas.
  • Sedimentadores:
    el agua avanza lentamente para que
    esas partículas se depositen en el fondo, separando las
    impurezas y dejando en la superficie agua más limpia.
  • Filtros:
    el recurso atraviesa tres capas de arena
    (antracita, sílica y grava) que retienen las partículas
    restantes. Luego se aplica cloro para una desinfección
    final, asegurando la inocuidad del agua.

Seguridad y control de calidad

La planta dispone de un laboratorio especializado, donde constantemente se toman muestras para ajustar la dosificación de químicos y asegurar la calidad del agua tratada.

Almacenamiento y distribución

Finalmente, el agua ya potabilizada se almacena en grandes tanques antes de ser distribuida hacia las diferentes zonas de la ciudad. Este proceso permite que los vecinos reciban en sus hogares un recurso seguro y confiable.

Una tarea de todos

El compromiso de EMPAGUA es garantizar que cada gota de agua que llega a los hogares cumpla con los más altos estándares de calidad. Sin embargo, el cuidado de este recurso vital también requiere de la colaboración ciudadana: utilizarla responsablemente y evitar su desperdicio es fundamental para seguir construyendo juntos una ciudad más sostenible.

 

Redacción: Dirección de Comunicación – EMPAGUA