Ciudad de Guatemala, 23 de junio de 2025 – En un acto que marca un hito en la modernización del servicio de agua potable en la ciudad, la Municipalidad de Guatemala y EMPAGUA firmaron un contrato de préstamo con el Banco Industrial, respaldado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Grupo Banco Mundial.
Este acuerdo, por un monto total de hasta Q280 millones (alrededor de USD $36.5 millones), permitirá financiar proyectos estratégicos para la mejora, expansión y sostenibilidad del sistema de agua potable en diversas zonas de la capital, beneficiando directamente a más de 900 mil vecinos.
Un paso firme hacia la modernización del sistema
El contrato representa el primer financiamiento estructurado en su tipo que se otorga a una municipalidad en América Latina con el respaldo de IFC. Este modelo de financiamiento combina los esfuerzos del sector público, el sector financiero nacional y organismos multilaterales, para mejorar la infraestructura y garantizar un servicio continuo y de calidad.
Durante la firma del acuerdo, el Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez, enfatizó la importancia de este paso: “Esta alianza reafirma nuestro compromiso de garantizar el acceso al agua potable como un derecho fundamental. No se trata solo de proyectos técnicos, sino de transformar la vida de miles de vecinos en la ciudad”.
Tras permanecer inactiva desde 2004, esta planta de tratamiento será rehabilitada para recuperar un caudal de hasta 100 litros por segundo, mejorando el suministro a comunidades con fuerte crecimiento demográfico.
Se construirá una planta de pretratamiento para asegurar un flujo constante de agua desde la presa Hincapié hacia la Planta El Cambray, optimizando su operación y reduciendo el riesgo de interrupciones.
Se instalará una planta de pre potabilización que permitirá elevar la calidad del agua cruda proveniente del río San Antonio, mejorando su proceso de potabilización en Planta Santa Luisa.
Se intervendrán ríos como Méndez, Aceituno y Canalitos con una planta de tratamiento intermedia, lo cual reforzará la capacidad de producción de agua de la Planta Santa Luisa.
Este sistema importante para el sur de la ciudad será renovado con un nuevo tanque de compensación de 7,500 m³, equipos tecnológicos de última generación y estructuras reforzadas para evitar pérdidas por filtraciones, recuperando hasta 200 litros por segundo.
EMPAGUA: Gestión técnica y compromiso ciudadano
El Ing. Álvaro Hugo Rodas, Gerente General de EMPAGUA, señaló que este financiamiento permitirá avanzar de manera sostenida en la mejora del servicio y ampliar la cobertura:
“Contamos con un plan técnico estructurado y priorizado, que será ejecutado con responsabilidad y eficiencia. Este préstamo no solo es una inversión en infraestructura, es una inversión en bienestar, salud y desarrollo para todos los vecinos de la Ciudad de Guatemala”.
Con esta acción, la Municipalidad de Guatemala y EMPAGUA dan un paso estratégico en el cumplimiento de su misión de brindar agua potable segura, eficiente y sostenible, convirtiendo juntos a la Ciudad de Guatemala en el mejor lugar para vivir.
Redacción: Dirección de Comunicación – EMPAGUA